El entrenamiento concurrente es el proceso por el cual dos modalidades diferentes de ejercicio se ven involucradas en una programación, de forma que, en un marco temporal determinado, conviven. Esto conlleva una serie de consecuencias, entre ellas y la más importante, el llamado fenómeno de interferencia.
A día de hoy sabemos que el entrenamiento es adaptativo en función de la tarea, por ejemplo, en nuestro caso lo más habitual es que una sesión de fuerza se una a una sesión de ejercicio cardiovascular de baja intensidad. La primera puede en sí tener el fin de mantener o aumentar la masa muscular (dependerá de la etapa energética en la que nos encontremos) y la segunda en función del deporte que realicemos puede ser parte de la adaptación de esa actividad o como en la mayoría de casos, estar ligada a aumentar simplemente nuestro gasto energético.
Un concepto a tener en cuenta es el de flujo energético, relacionado con la balanza energética, al final independientemente de que comas alimentos de mayor o menor calidad, las calorías de cara a la pérdida de tejido siempre predominan, junto a lo que seamos capaces de utilizar en forma de sustrato energético. Este concepto lo que nos indica es que podemos realizar un aumento del gasto calórico, manteniendo calorías y consiguiendo el efecto que buscamos. Disminuir las calorías suelen ir acompañado del fenómeno de termogénesis adaptativa, esto en última instancia al mantenernos inactivos ante un déficit excesivo puede ser negativo de cara a esta balanza energética.
Sabemos que nuestro gasto calórico tiene la siguiente distribución:
ORIGEN | PORCENTAJE |
---|---|
Tasa metabólica basal | 60% |
Actividad física | 10% |
Efecto termogénico de los alimentos | 10% |
NEAT (Non-exercise activity thermogenesis) | 20% |
Este último parámetro también puede ser de gran utilidad, ya que añadiendo pequeñas decisiones como subir por las escaleras, desplazarnos andando a la universidad o al trabajo, etc., puede suponer un gasto calórico, y con ello quedarnos más cerca de nuestro objetivo de la pérdida de peso.
En Mufit realizamos cada entrenamiento de forma personalizada para que consigas tus objetivos ya sean de pérdida de peso o de musculación o rendimiento.
Tratamos todo tipo de lesiones desde nuestra clínica en Tomares mejorando la salud de todas las personas que nos visitan.
En otro post seguiremos hablando del gasto calórico y de las diferentes estrategias. ¡Saludos!